domingo, 5 de diciembre de 2010

EL EXITO COMIENZA CON LA VOLUNTAD

SI PIENSAS QUE ESTAS VENCIDO, LO ESTAS
SI PIENSAS QUE NO PUEDES, NO PODRAS.

PORQUE EN EL MUNDO ENCONTRARAS QUE EL EXITO
COMIENZA CON LA VOLUNTAD DEL HOMBRE,
TODO ESTA EN EL ESATDO MENTAL.

PORQUE MUCHAS CARRERAS SE HAN PERDIDO
ANTES DE HABERSE CORRIDO,
Y MUCHOS COBARDES HAN FRACASADO,
ANTES DE HABER SI TRABAJO  COMENZADO.

PIENSA EN GRANDE Y TUS HECHOS CRECERAN,
PIENSA QUE PUEDES Y PODRAS.

SI PIENSA QUE ESTAS AVENTAJADO, LO ESTAS,
TIENES QUE ESTAR SEGURO DE TI MISMO,
ANTES DE INTENTAR GANAR UN PREMIO.

LA BATALLA DE LA VIDA NO SIEMPRE LA GANA
EL HOMBRE MAS FUERTE O EL MAS VELOZ,
PORQUE TARDE O TEMPRANO, EL HOMBRE QUE GANA,
ES AQUEL QUE CREE PODER HACERLO.

sábado, 4 de diciembre de 2010

LA CONFIANZA

Uno de los hallazgos más consistentes en la literatura sobre la ejecución deportiva es la correlación directa que existe entre la autoconfianza y el éxito.
Los atletas que sobresaltan, son autoconfiados, aspecto que han desarrollado mediante años y con frecuencia, es el resultado del pensamiento positivo y frecuentes experiencias en las que han tenido éxito.
Estos deportistas son personas que no se dan por vencidos, incluso que cuando comenzaron mal la competencia en la cual estan participando. Los pensamientos, muchas veces inconsientes, afectan directamente a los sentimientos y a la larga afectan a las acciones. Un pensamiento poco apropiado o erróneo, con frecuencia, conduce a sentimientos negativos y a una ejecución pobre, de la misma manera que un pensamiento positivo conduce a sentimientos capacitadores y a una buena ejecución.
Los atletas confiados piensan que son capaces y así lo demuestran, se caracterizan por imágenes, autoinformes y sueños positivos. Se imaginan a ellos mismos ganando y teniendo éxito.
Si el entrenador o psicólogo deportivo, por ejemplo, genera una historia de experiencias positivas construye tanto la confienza como la expectativa de exito futuro. Estas técnicas son utilizadas por el tan prestigioso entrenador del hoy considerado el mejor equipo de fútbol del mundo, Josep Guardiola, entrenador del Barcelona de España. A continuación agrego un video que demuestra lo anterior. Disfrutenlo!!


CADA UNO SE MOTIVA COMO PUEDE !!

MOTIVACION EN EL DEPORTE Y PORQUE NO? .... EN LA VIDA

El significado del término motivación hace referencia a "el motor que mueve la conducta", podríamos preguntarnos ¿qué es lo que nos mueve?
Existen dos tipos de motivación la intrínseca y la extrínseca.
La motivación intrinseca se encuentra asociada a 4 condiciones: lo biológico, lo social, lo emocional y lo cognitivo.
La motivación extrínseca es una motivación a corto plazo, sin vincular las condiciones anteriores. Uno debe coordinar, sincronizar estos dos tipos de motivación, aunque la base de lo que nos mueve debe nacer de lo interno, en el caso del deporte, el deportista debe generar su motivación, no debe salir de lo externo, de lo superficial.
El deportistas al igual que todas las personas debe tener claro sus objetivos y metas. Es importante que los objetivos sean lo más específicos que sean posible y el deportista debe asumirlos como propios.
No siempre la motivación es positiva, esta puede poseer algunos problemas. Existe la sub-motivación, que es la disposición disminuída en algunas situaciones, por ejemplo, que sólo en competencias importantes me motivo, sólo si existe alguna recompensa me motivo, en los demás casos me submotivo. En ocacsiones se atribuye causas a factores externos, la culpa es de otro.
En el otro extremo esta la sobremotivación, en la cual existe un deseo exagerado de rendimiento, pueden generar acciones que no se pueden controlar.